Hoy te presentamos la ciudad de Kaliningrado, ciudad donde España jugará su tercer partido en el Mundial de Rusia 2018 contra Marruecos.
SOBRE KALININGRADO
- Kaliningrado es una ciudad en el noroeste de Rusia y constituye el centro administrativo de la región de Kaliningrado.
- Cuenta con una situación única, entre Lituania y Polonia, y no tiene fronteras con otras regiones de Rusia.
- Durante mucho tiempo Kaliningrado perteneció a Alemania pero acabó perteneciendo a Rusia en 1.946, al terminar la Gran Guerra Patria.
- El nombre de esta ciudad se debe al miembro del partido soviético Mijail Ivánovich Kalinin.
- Kaliningrado no tiene acceso directo al mar pero está ubicada en el lugar del desagüe del río Pregola al golfo de Kaliningrado y cuenta con puerto.
- En Kaliningrado se dan diferentes eventos musicales internacionales como el concurso de órgano de M. Tariverdiev, festival de jazz “Kaliningrado City Jazz”, festival de rock “Kaliningrado In Rock” y muchos otros.
- En Kaliningrado están abiertos más de 20 centros universitarios. En las Universidades de la ciudad estudian también los marineros militares, especialistas de la industria pesquera, abogados, etc
¿QUÉ VISITAR?
La catedral:
La principal atracción turística de Kalingrado es su solemne Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Esta Catedral de Kaliningrado, es todo un símbolo del pasado prusiano y alemán de la ciudad.
Fue la principal iglesia católica de la ciudad hasta el siglo XVI cuando se convirtió en la principal iglesia luterana de Rusia.
En una capilla adyacente a la catedral, descansan los restos del filósofo prusiano Immanuel Kant.
Pueblo de pescadores :
Aunque durante la Segunda Guerra Mundial el centro histórico de Kaliningrado quedó casi destruido, Kalingrado ha iniciado numerosas obras de restauración. En 2007 fue reconstruido el Pueblo de pescadores: el barrio de comercio y artesanía al estilo alemán.
En este barrio construido en el estilo de un mercado alemán de pescado, vivía años atrás la comunidad de pescadores de Kaliningrado. Hoy en día es el lugar donde los enamorados pasean junto al río Pregorya, atravesando su histórico puente levadizo.
Parque zoológico :
El parque zoológico de Kaliningrado fue fundado a finales del siglo XIX y actualmente es uno de los más grandes de Rusia. En un entorno íntegramente dedicado a la naturaleza, se encuentran todo tipo de animales y plantas. El espacio está catalogado como parque natural.
Museo del ámbar:
Uno de los símbolos de la ciudad es el famoso museo del ámbar en la torre de ladrillo rojo. En la colección del museo se incluyen piedras “solares” de diferentes matices, formas y tamaños. Allí mismo se encuentra el mosaico de ámbar “Rus” más grande del mundo que pesa más de 70 kilos y lleva casi 3 000 fragmentos.
Situado en la calle Mashala Vasilevskogo, el Museo del Ámbar es el único dedicado a esta piedra semipreciosa en toda Rusia. Sus 28 salas y casi 1.000 metros cuadrados de exposición convierten al museo del ámbar de Kaliningrado en uno de los más grandes del mundo. De hecho, la región es conocida por sus yacimientos de este fósil.
Museo del Océano Mundial :
Es el recinto ferial único, una parte de “los objetos expuestos” está en el agua: a lo largo del Malecón de la flota histórica están anclados los barcos reales (de investigación científica y de guerra), en su interior se puede disfrutar de la exhibición de museo. La segunda parte del recinto está en la tierra, aquí se puede ver los acuarios con peces exóticas, colecciones de conchas, corales y un esqueleto del cachalote enorme.
Puertas reales:
Las Puertas reales se encuentran cercanas al Museo del Océano Mundial. Estas puertas son un símbolo de la ciudad y albergan la exposición “Gran legación”, que narra el nacimiento y desarrollo de la ciudad. El guardián de las llaves de la ciudad, El Gato Prusiano, espera a los turistas que llegan a las puertas para acariciarlo en busca de suerte.
NO TE VAYAS SIN PROBAR
El pasado y el presente de Kaliningrado reflejan su multiculturalidad y convierten a la región y a su ciudad en importantes centros gastronómicos en los que disfrutar de la comida alemana y rusa. La ciudad siguiendo la tradición alemana, cuenta con más de 10 variedades de cerveza y el postre alemán strudel.
En Kaliningrado encontrarás restaurantes, cafés, pubs, bares, restaurantes de sushi y braserías. Los tradicionales pinchos de Kaliningrado incluyen pescado ahumado y las ‘königsberger klopse’, también llamadas ‘kochklopse’ en Berlín. Se trata de típicas albóndigas prusianas de carne con una suave crema de alcaparras.
Pero el producto estrella de Kaliningrado es el mazapán. De hecho, la ciudad cuenta incluso con un museo dedicado a este dulce.
ESTADIO DE KALININGRADO
Se trata de un estadio nuevo, con capacidad para 35.000 localidades. Se construyó con motivo del Mundial de Rusia 2018 en la isla de Oktyabrsky, justo en el centro de Kaliningrado. La elección de Kaliningrado como sede de la competición ha llevado a las autoridades municipales a urbanizar la isla, que durante muchos siglos ha permanecido prácticamente intacta, en su estado natural.
El nuevo estadio de Kaliningrado es un recinto multifuncional, donde además de partidos de fútbol, se pueden celebrar otras competiciones deportivas y conciertos.
¿QUÉ PARTIDOS SE JUEGAN EN KALININGRADO?
16 junio Croacia-Nigeria 21:00
22 junio Serbia-Suiza 20:00
25 junio España-Marruecos 20:00
28 junio Inglaterra-Bélgica 20:00
Si quieres ver en directo estos encuentros no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Prepararemos un viaje a tu medida para que, además de animar a tu equipo, puedas disfrutar de las maravillosas atracciones que te ofrece la ciudad.
Escribe a joseluisbarragan@viajesgram.com o llama 91 448 41 58.